Evaluación del habla y el lenguaje/Terapia:
- La identificación temprana de los trastornos del habla y el lenguaje es esencial para medir las habilidades de comunicación de un niño e identificar:
- Apraxia del Habla
- Articulación
- Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH)
- Autismo (Trastornos del Espectro Autista)
- Trastornos del Procesamiento Auditivo Central
- Labio Leporino y Paladar Hendido
- Déficit de Lenguaje
- Condiciones Médicas y del Desarrollo
- Trastornos Fonológicos
- Lesión Cerebral del Hemisferio Derecho
- Lesión Cerebral Traumática
- Trastornos de la Voz y del Habla Motora
- La terapia mejora la claridad del habla y aumenta las habilidades del lenguaje receptivo y expresivo, el procesamiento auditivo y la atención en niños con retrasos y/o trastornos de la comunicación.
- Terapia de la Voz: Mejora el patrón de respiración, la producción de voz y las funciones de resonancia para una mejor comunicación.
- Evaluaciones y Terapia de Alimentación Pediátrica: Evaluaciones para niños con aversiones alimentarias o impedimentos sensoriales o neurológicos que pueden interferir con la deglución y el desarrollo de patrones típicos de alimentación. Las evaluaciones ayudan a determinar la intervención, como modificaciones de la dieta o de la terapia.
Servicios del Habla y Lenguaje para Adultos
- Terapia del habla y el lenguaje para pacientes con Accidente Cerebrovascular (ACV): el daño cerebral que se puede causar después de un Accidente Cerebrovascular (ACV)a menudo conduce a una variedad de discapacidades. Los pacientes con ACV pueden beneficiarse enormemente de los ejercicios de terapia del habla. Estos pueden ayudarlos a volver a aprender cómo hacer sonidos, formar palabras y respirar adecuadamente durante las interacciones del habla con otras personas cara a cara o por teléfono. Implica comprender qué palabras decir, cómo decirlas, cuándo respirar y cómo formar oraciones completas.
- Terapia de la Voz: Planes de tratamiento personalizados que lo ayudan a lograr la mejor salud vocal posible. Mejora la función vocal y ayuda con los problemas de tono, volumen, resonancia o calidad de la voz que distrae a los oyentes de lo que se dice.
- Terapia de Articulación: Ayuda con la dificultad de producir sonidos en sílabas o decir palabras incorrectamente hasta el punto de que otras personas no pueden entender lo que se dice.
- Terapia de Colocación Oral: Tratamiento de las dificultades musculares relacionadas con la claridad del habla y problemas de alimentación.